Estamos hechos de polvo de estrellas, tan sencillo y tan claro. Todo y todos estamos hechos de los desechos de las estrellas que un día existieron. Desde aquí, veremos en que se convirte ese polvo de estrellas, que nos dio, nos da y nos dará en las diversas ramas de ciencia, ingeniería y de todo lo afín a ellas. Espero que os guste.
lunes, 14 de diciembre de 2015
Lavado de cara a Zooniverse
Pues hoy, dándole vueltas a las doscientasmil cosas en las que me gusta leer y participar y no tengo tiempo, he encontrado otra vez Zooniverse y cual ha sido mi grata sorpresa que no solo han mejorado la imagen, sino incluso el modo de uso el cual me ha agradado bastante.
La forma en la explica ahora el tutorial de uso (sigue en ingles) mejora de verdad la experiencia, ya que al final de cada análisis que hagamos, podremos compartir con un hastag interno que es lo que creemos que estamos observando. Podemos encontrar ejemplos para saber con más certeza que estamos viendo y si lo que estamos viendo es un transito, una llamarada, un pulsar, una estrella tipo cefeida, etc.
También recordaros que dentro de Zoouniverse, esta es la herramienta Planet Hunters, pero podéis participar en muchos otros proyectos colaborativos tanto a nivel astronomía, como biológica, arqueología, historia, etc. Os animo a que si tenéis algo de interés, os paséis por la web de Zooniverse y le echéis un vistazo.
Que lo disfrutéis!
miércoles, 1 de julio de 2015
Explosión cohete Falcon 28 de Junio
En sí el que haya explotado un cohete no tiene mucha importancia, el problema es que es de la compañia SpaceX, y quiere va ser el proximo sumistrador de la NASA.
Por el momento, contemplemos el pertadazo :-)
lunes, 11 de mayo de 2015
¿Es mentira? Parte 1
jueves, 23 de abril de 2015
¿Donde está todo el mundo?
Pero he leido un articulo titulado "¿Donde está todo el mundo?" que os invito a que leais con calma ya que con ello os ofrezco un debate sobre ese tema.
¿Estamos solos?¿Mejor solos que mal acompañados?¿Escuchamos a ver que llega, o mandamos mensajes?
Comentar todo lo que queríais, y como tal, empiezo dando mi punto de vista, pero antes os encomiendo a que leais el articulo para no haceros "spoiler".
Opinion: Bajo mi punto de vista y parafraseando una frase de la obra de Carl Sagan "Contacto": "Si estamos solos, cuanto espacio desaprovechado". Esa es la base de mi opinión. Estoy deacuerdo con lo expuesto en el grupo dos que expone el articulo, con algunos matices. Las teorías más raras dejemoslas para los "entendidos". Pero la visión de que somos como un hormiguero tiene cierto sentido. No nos pararíamos a pensar si en un hormiguero se comunican con nosotros, porque son, insignificantes.
Pero sin duda, haber, hay. ¿Donde? Por todas partes, lo único que no hemos podido o sabido detectarla.
domingo, 12 de abril de 2015
El peligro de.....un microondas?
Los microondas son un arma mortal!!!.....o al menos una jodienda si estás investigando señales del espacio profundo. Y si no, que se lo digan a unos astrónomos que investigaban un tipo de señal de radio similar a una ya conocida procedente del espacio, pero que sin embargo el origen de la señal no estaba tan lejos como ellos esperaban....
Aquí os dejo el articulo.
Que disfruteis.
domingo, 5 de abril de 2015
¿Es mentira? Introducción
-Aprended el idioma donde vayáis a emigrar.
-No es oro todo lo que brilla.
Esta entrada la voy a situar en una sección relacionada con este tema. Espero os guste.
Saludos a todos.
viernes, 27 de marzo de 2015
La NASA a lo Armagedon
A la NASA le ha dado por misiones halo Armageddon. Siempre y cuando veamos así la misión que se me ha ocurrido para capturar un asteroide para el año 2025, y colocarlo en órbita alrededor de la luna.
Según informan varios periódicos incluso revistas científicas a nivel internacional, la NASA ha confirmado la preparación de una misión para el año 2025 en la cuál posarian astronautas sobre un asteroide de aproximadamente 400 metros de longitud y con un sistema que aún no se conoce, podrían enviar dicho asteroide aa una órbita alrededor de la Luna para así realizar misiones de estudio de un asteroide cerca de la Tierra y con menor peligro.
Actualmente, no hay muchos datos sobre la misión. La NASA tan sólo ha explicado su intención de ir y aproximadamente como lo haría. De todas formas aquí os dejo un par de enlaces donde podréis leer más sobre el asunto. Y como siempre en
Internet encontraréis todo lo que querais.
Que disfruteis.
Enlace 1: http://m.rpp.com.pe/2013-08-25-la-nasa-planea-mision-para-capturar-un-asteroide-en-el-2025-noticia_625138.html
Enlace 2:
http://www.space.com/28937-asteroid-capture-mission-2008-ev5.html?cmpid=514630_20150327_42737716&adbid=10152720624686466&adbpl=fb&adbpr=17610706465
viernes, 20 de marzo de 2015
Probando nueva tecnologia
Hoy viernes he empezado a utilizar un nuevo móvil. Hasta hace poco tenía un pequeño smartphone, pero no estaba satisfecho ya que me limitaba mucho por su bajo rendimiento y capacidad de uso.
Este nuevo móvil, con el que estoy redactando esta entrada, es uno de alta gama, por no decir del tope de gama, de una muy conocida marca de móviles tablets y dispositivos móviles afincada en un país que no es Estados Unidos. No quiero indicar qué marca es exacmente ni qué tipo de móvil es por no hacer publicidad de dicha marca.
Imagino que muchos de mis lectores y lectoras del blog compartirán que el móvil que estoy usando para realizar esta entrada es muy completo ya que me permite grabar en 4K, puedo obtener fotos en alta definición, me permite un reconocimiento de voz excelente ya que por ejemplo esta entrada está siendo redactada, más bien dictada con el reconocimiento de voz que contiene este móvil.
Mi primera impresión es, simple y llanamente, impresionante. No he tenido antes, mejor dicho no he tenido hasta ahora, un móvil capaz de sustituir no sólo a otro móvil sino a mi propio ordenador personal. Con la capacidad que consigo con este móvil no requiero de un ordenador portátil para mis tareas habituales como leer en el correo electrónico, el periódico, incluso hacer otro tipo de acciones como leer ver películas, escuchar música, publicar en el blog, etcétera.
En esta entrada no voy a extenderme demasiado ya que es la primera que voy a empezar a hacer de una serie de entradas con el móvil. Actualmente, al tener el móvil hoy mismo no tengo fotos ni muchas imágenes pero me gustaría describir como he vivido mi primer eclipse de sol en el extranjero ya que no he podido vivirlo desde mi tierra.
Me ha pillado en el trabajo, como a muchos otros y bueno ha sido muy interesante. Hemos utilizado en un primer momento para poder observar el eclipse una máscara de soldador con cristal medio polarizado, ya que necesita más potencia de luz para polarizarse del todo y hemos conseguido ver algo. Sin embargo una compañera ha cogido su móvil y con la pantalla apagada lo ha utilizado de espejó y se podía ver perfectamente en la pantalla del móvil apagada el reflejo, quitándole todo el brillo al astro rey por lo tanto se veía una imagen bastante nitida de la bola del Sol del astro cómo iba siendo comida poco a poco por la luna.
Ha sido una experiencia muy gratificante la que he tenido hoy tanto por el móvil, a la cual recomiendo que todo el que pueda, pruebe este tipo de tecnologia. Obviamente no es fácil pero todo el que pueda utilizar este tipo de herramientas son una muy buena inversión y merece la pena como mínimo probarlas.
Se que la entrada de esta tarde es algo pobre pero es la primera que he dictado a un móvil por lo tanto estoy muy satisfecho porque no he tardado ni diez minutos en dictarle, releer y corregir lo poco que he tenido que corregir, ya que el móvil lo hace todo y lo escribe todo muy bien.
Un saludo
P.D: No se ha ido la luz en el trabajo....
martes, 10 de marzo de 2015
El peque se va de marcha
Ultima distancias recorridas por Opportunity hasta su parada. |
Diversas partes del robot Opportunity. |
Distancias recorridos por diferentes robots |
martes, 3 de marzo de 2015
Ceres, pequeño pero molón.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ceres_%28planeta_enano%29
http://astrofacil.com/Que_puedo_ver_hoy/03_Marzo/Telescopio/telescopio_mar_01.html
(Se que no quería extenderme mucho sobre los planetas enanos, pero una cosa al final lleva a la otra)
martes, 24 de febrero de 2015
Estoy por no ir a trabajar el 20 de marzo.
Y nada, ya veremos que ocurre el 20 de Marzo con los ordenadores del trabajo...
Enlaces:
http://www.osae.info/
http://www.aam.org.es/
Imagen: http://mbsistemasinformaticos.blogspot.de/2012/05/sobre-eclipses-y-fases-lunares.html
miércoles, 18 de febrero de 2015
Estamos de vuelta
Lo primero que os voy a comentar es prácticamente lo mismo que la ultima entrada de septiembre de 2014. La NASA tiene planeado ir a la luna mas grande de Saturno e irse de pesca submarina.....no lo dicen, pero seguro que va por ahí. Lo cierto es que la NASA esta preparando una misión a dicha Luna con la intención de amerizar en el mar de Kraken, uno de sus lagos de metano y desplegar un submarino ya que podríamos e investigar los fondos marinos de Titan y con suerte llevarnos alguna sorpresa.
Os pongo el enlace "de la noticia". Lo pongo entre comillas porque se supone que hubo una actualización de esta misma noticia en otro periódico hace pocos días diciendo directamente que la Blanca está a punto de autorizar dicha misión. Mi sorpresa ha sido monumental cuando buscando la noticia para pasar el enlace, básicamente, no la he encontrado. En teoría hay intención y la noticia que os paso está un poco desfasada ya que la publicación oficial de la NASA es de julio del 2014. El enlace a ese articulo lo podéis encontrar en la noticia que os he puesto.
Mi segunda entrada, que no es menos importante, va dedicada a un aniversario. En el blog "Ese punto azul pálido" hay una entrada publicada del sábado, conmemorando el 25 aniversario de la imagen tomada por la Voyager I a 6000 millones de kilómetros de la tierra junto con un extracto de la serie de Carl Sagan, Cosmos hablando de dicha imagen, ese punto azul pálido. Aquí os dejo con las palabras del gran Sagan.
Espero que os guste.